La Computación Ubicua o Pervasiva es la nueva era de la computación, su objetivo se centra en que el computador sea parte del entorno de una persona, se basa en que “la vida no debe pasar atrás de un escritorio” y que un individuo necesita moverse constantemente para desarrollar sus diferentes tareas, de tal manera, que la informática debe ser considerada parte del ser humano sin que éste se dé cuenta que está ahí para solucionar todas sus necesidades.
En este entorno actualmente tenemos un sin número de equipos que ya contienen esta tecnología y que nos están ayudando grandemente a no estar atado a un computador de escritorio sino a cambiar ese paradigma; entre éstos los principales exponentes son smarthphones, tabs, pads, palms, los cuales, contienen un sistema operativo fuerte que permite instalar aplicaciones que las encontramos en los PC´s tradicionales como: procesadores de palabras, acceso a internet, organizador personal, correo electrónico, etc., combinando funcionalidades de tal manera que podemos hacer uso de entornos táctiles, lápices ópticos, conexión a redes wi-fi y bluetooth, etc., evitando el uso de cables.

Pero la Computación Ubicua o Pervasiva no se centraliza únicamente en este campo sino que forma parte de otro giro de la informática llamada Inteligencia Ambiental (AmI), en donde las personas estarán asistidas por un entorno de equipos cotidianos inteligentes (refrigeradores, luces, temperatura ambiental, etc.), en donde el objetivo es hacerle la vida más fácil al ser humano de tal manera que éste se centre en temas más trascendentales; por ejemplo: el refrigerador podría advertir los alimentos que estén por descomponerse, hacer una lista de alimentos que deben consumir los miembros de un hogar de acuerdo a sus necesidades, etc.; en iluminación, mantendrá un lugar lo suficientemente iluminado de acuerdo a las condiciones del lugar; en temperatura, proporcionar un ambiente cálido y fresco; es decir, el medioambiente electrónico en el que se encontrarán inmersos los diferentes individuos responderá de una forma invisible y anticipatoria.

Sin embargo es necesario reflexionar sobre si el propósito se cumplirá o nuestras capacidades serán disminuidas a merced de la comodidad, no obstante, siempre los seres humanos tendremos la decisión de aprovechar cualquier situación de la mejor manera.